
jueves, 30 de septiembre de 2010
REFLEXIONES POST-¿HUELGA?

lunes, 27 de septiembre de 2010
XVI DUATLON CROS VILA DE SANTA POLA

La carrera. Se sale el primer segmento (4.9 kms) más o menos cuesta arriba tendida y al llegar a la mitad de la distancia se baja un repecho hasta el nivel del mar y se vuelve paralelo a la playa. Sin dificultad. La gente sale a muerte porque en el duatlon están muy bien preparados, no es como una popular. Vamos que en la salida miré y no tenía más de diez detrás mío. Corrí con Andrés hasta que a falta de 1.5 km dejó mi trote cochinero y se fue solo.
El segmento ciclista es bastante duro en sus 6 primeros kms. Subes de nivel del mar al monte de Santa Pola, hasta la Torre del Moro y tiene un par de repechos bastante duros. Además, este tramo es de asfalto, así que te enganchas más al suelo con las ruedas de montañas y cuesta algo más, a pesar de poder meter un desarrollo más fácil de llevar. Ya en la sierra, lo complicado es el camino en sí ya que en su mayor parte es pedregoso y de roca, vas en todo momento botando y con peligro que se te enganche la rueda delantera en alguna roca y salgas volando (uno delante de mí se la pegó). Este terreno provoca muchas caídas y pinchazos, se ve bastante duatleta haciendo el tramo ciclista con la bici en la mano o parado cambiando la cámara. En cualquier caso, hay mucha gente y es muy difícil de adelantar por el tipo de terreno, así que tuve que echar dos veces el pie a tierra por no pegármela al quedarse uno más lento clavado delante de mí. En fin, en plena subida alcancé a Andrés y fui con él hasta la bajada pedregosa muy peligrosa (tanto que hay voluntarios con banderas rojas indicándolo), donde se produjo la anécdota del día. Desde la subida anterior fui mano a mano con otro duatleta y charlando con él hasta que al ver la bandera roja me preguntó: "¿Esa bandera roja significa que se para la carrera?". Hay que ver el daño que la Fórmula 1 está haciendo al mundo del deporte en general, jejejejeje... Fui con Andrés hasta que en la bajada final de asfalto (en picado) se lanzó a tumba abierta. Yo no me atrevo porque siempre hay gente en los pasos de cebra con cara de "voy a cruzar ahora" y ya estoy muy mayor para ciertos riesgos, jejeje. Así que en la última transición le vi a unos 100 metros míos y pensé que como eran 3 kms. me iba a dejar la piel y alcanzarle. Bueno, eso pensé. Lo cierto es que cada vez le veía más lejos y al final me sacó un par de minutos... Vamos que, al final, 1h44'22", muy contento, bajando casi 20 minutos la marca del año pasado. Ah, ya están colgadas en mi Pikasa algunas fotos, ir al link de las fotos si quereis verlas, iré añadiendo a medida que vaya recibiendo o encontrando más.
Al final rematamos con una paella todos los componentes del ARC Alcoy (felicidades a todos ya que cumplimos el objetivo marcado) con las mujeres respectivas y luego me metí entre pecho y espalda la pertinente kilometrada de regreso a casa. Elena y Jorge se quedaron en casa; ya que estimamos que Jorge vendría despierto en el viaje y, si no aguanta 10 minutos en coche, como para aguantar 4 horas...
Así que, carrera relatada. El finde fue, tras la llegada el viernes tarde, una serie de agasajos por parte de mis amigos Ana y Andrés. Siempre se portan muy bien con todo el mundo y nunca tendré suficientes palabras de agradecimiento por ser como son. Además conocí a todos los "alcoyanos" con los cuales espero compartir objetivos y nuevas carreras muy pronto. Otros ratos agradables los compartimos con los padres de Andrés y sus amigos. Nos reímos mucho juntos. Ah, y la fabada obligatoria en el Narcea, como no. El sábado en compañía de Ana; ya que Andrés trabajaba, sentados en la "mesa de los enamorados", jejejejeje. Que guarden mesa para el medio maratón de Enero (por cierto, ya estoy inscrito).
Hay un tema de Santa Pola al cual quiero dedicar un ensayo (aunque suene escatológico): la altura de los urinarios. Me soprendió que, con mi 1m90 me tenga que poner casi de puntillas para hacer mis necesidades de eliminación de NH3, jeje. Así que pensé que era el local donde estaba cenando. Que raro!!! Pensé. Con el tiempo y posteriores visitas he comprabado que es endémico de la localidad y, al habla con mi amigo Edu, que veranea en Torrevieja, me asegura que de la comarca. Os mantendré informados.
Otro barruntar que sacude mi cerebro es la influencia en el trabajo (la actitud ante él, la composición del mercado de trabajo, etc.) de las diversas religiones, mejor dicho de los monoteísmos. Aunque, por falta de tiempo y por proximidad y conocimiento quizás lo deje en un post sobre catolicismo y protestantismo. La culpa la tiene Alicia y su brillante post sobre el techo de cristal.
Aquí os dejo a los Franz Ferdinand con una de las canciones que más me gustan de ellos. Además fue durante un tiempo sintonía de los anuncios de retransmisiones de Teledeporte y la asocio con la imagen de Gómez Noya y el triatlón, así que como estoy crecido por el resultado de ayer, la pongo para motivarme y motivaros. Besos para todos, especialmente para Elena y Jorge, los cuales tuvieron la paciencia de esperar en casa el finde sin papá. Os eché mucho de menos y os quiero mucho.
Por último, Juanlu acabó el maratón de Berlín. De marca no como le hubiese gustado; pero acabarlo siempre es una hazaña y un motivo de felicitación. ENHORABUENA, CAMPEÓN!!!!
martes, 21 de septiembre de 2010
DUATLON CROSS DE SANTA POLA 2010 (¿O ERA EL 2009?...)
Estoy recibiendo multitud de apoyos por la situación profesional vivida la pasada semana. Gracias a toda la gente que se ha interesado por mí y gracias especialmente a vosotros que, además, soportais mis letras en este blog. Si quereis saber de mí, estoy mucho mejor; aunque aún ando algo renqueante porque el palo fue muy gordo para mí. Me motiva saber que hay gente que realmente se preocupa por mí, más de la que imaginaba y eso debe decir algo favorable de mí (y, por supuesto, más todavía dice a favor de los que interesan por los demás, lo cual me enorgullece más: que esta especie en extinción que se denomina gente maravillosa tenga una fracción de su tiempo para pensar en mí). Y claro, no digo nada de Elena, mi mayor apoyo siempre y para la cual no tengo palabras porque mi campo semántico no encuentra las palabras de elogio que merece. Vale ya de rollos, ejem, ejem.
El año pasado por estas fechas estuve con una increíble tropa de gente fantástica en Santa Pola, para su Duatlón Cross. La verdad, no estaba ni física ni psicológicamente preparado para ello. Todos conoceis como ando de forma desde los meses previos al nacimiento de Jorge (yo diría que desde septiembre de 2008, a mitad de preparación del maratón de Donosti 08, empecé a abondanar la práctica deportiva en bien de la familia). En ese caso se agravó más porque, para vivir la experiencia de un du cros, decidí inscribirme al del festibike 09, celebrado una semana antes. Recuerdo que éramos un centenar. Viendo los físicos y las bicis de la gente no presagiaba nada bueno. La línea de salida era cuesta arriba y en los primeros 200 emtros ya era el último, a no menos 50 metros del penúltimo y el pulsómetro marcaba 185 ppm y pitaba por todas partes que excedía mi límite de ppm predeterminado por mí. Aún así, anduve unos 3 kms (momento en el cual ya hacía rato que no veía nadie delante mío y ya me habían adelantado las 9 chicas que participaban, las cuales salían un instante después que los chicos) hasta que metí el pie en un agujero y me doblé el tobillo, retirándome de forma priudencial para no poner en peligro mi participación en Santa Pola. Psicológicamente fue dura la experiencia y pasé días pensando si sería bueno ir a Santa Pola, además de noe ntrenar por el dolor en el tobillo los días posteriores al festibike. Aún así acudí con Elena y Jorge, viajamos con Juanlu y allí nos reunimos con Andrés y Ana, anfitriones, David, Francisco y un par de compis del balonmano, Edu y Julio. Pasamos un buen fin de semana y el video acredita lo divertido de la carrera y la gota fría que nos cayó en plena competición.
Bueno pues este año repito. Sólo me encontraré con Andrés y Ana y supongo que vestiré los colores del ARC Alcoy. Ya os contaré la próxima semana. El amigo y compañero de fatigas Juanlu se va al maratón de Berlín. Desde aquí te deseo la mayor de las fortunas y, auqnue la cerveza berlinesa no es de mis preferidas, una a mi salud cuando logres el éxito de cruzar la línea de meta.
Otra de las motivaciones que tengo para seguir deando pasos lejos del laberinto mental que tuve la pasada semana es que estoy volviendo a entrenar un poco. He hecho "pandi" con unos vecinos y salir con ellos hace que mejore más que el trote cochinero de 6' que estaba perpetando en mi organismo y mi cerebro. Además también hacemos salidas en MTB.
También me motiva, y van aquí mis felicitaciones para Abel y Víctor. Dos amigos que han superado retos de distinto calibre. Abel una aventura descomunal, sin comentarios. ENHORABUENA. ¿Donde están tus límites? Víctor una UT, la Matagalls. 16 horas de paliza merecen que te sientas orgulloso de sguirte superando.
Y me motiva aprender. Hoy empieza el primer semestre 2010/2011. Me he matriculado de 5 asignaturas, a saber: Historia IV (Contemporánea, desde la 1ª GM hasta nuestros días), Teoria de la cultura (ni idea de que va), Historia del Arte 2 (desde el Gótico hasta el siglo XX), Literatura medieval europea (pues eso, básicamante Chanson, Lais y Novela artúrica), Lengua, cultura y sociedad (viene a ser algo así de como escribir, como hablar, como leer y otras cosas, pero hechas en condiciones que se supone a un humanista de formación académica). También me motiva aprender de todo el mundo, así que espero con avidez las lecciones que Alicia prometió en un pasado comentario.
Si fijaís la vista en el apartado "próximas carreras", veréis como ya estoy motivado e inscrito a unas cuantas. A falta de definir noviembre, diciembre será la recopilación de las clásicas (Aranjuez, Akiles, Paracuellos, San Silvestre Vallecana), enero incluye la Páris y si no hay coincidencia de fechas, el medio de Getafe y habrá que pensar en un maratón primaveral (Praga va en cabeza de las opciones) pasando por el medio de Lisboa, al cual tengo muchas ganas desde hace años.
Y os dejo hasta la próxima con "Dulce condena". Los Rodríguez son un grupo 90ero que yo disfruté en los garitos de BCN, sobre todo en Zeleste, destacando el disco "Sin Documentos", el primer single del cual y del mismo título es archiconocidísimo y archicantadísimo a las 5 de la mañana con el cuerpo empapado por fuera en el sudor de la húmeda y calurosa BCN en verano, y por dentro en cerveza y tequilas (Dios que agallas tienen las tías para poder estar con tíos en una situación como la que describo, ahora que lo pienso... perdonadme, aunque sea un poco tarde). De Calamaro, poco que decir que no se sepa; y de Ariel Roth y Julián Infante, y lo que para alguien de mi edad significaron Tequila, pues tampoco hay más que hablar.
Pues eso, que ya estoy aquí de nuevo, para quién lo hubiese dudado (creo que el único que lo ha dudado soy yo).
viernes, 17 de septiembre de 2010
EXCLUIDO
domingo, 12 de septiembre de 2010
LOVE BOAT...
jueves, 2 de septiembre de 2010
ALPHAVILLE
¿Por qué no encuentro a nadie que comparta mi ocio? Uhmmm que chica más atractiva: ¿qué hace aquí?, esto es para "ratas de biblioteca". ¿Le digo algo? No, espero. Ah, que viene su novio con las entradas. O su novia. Sólo. Sigo sólo.
Von Trier, Wong Kar Wai, Kieszlowski, Ullmann, Altman, los Coen, Woody Allen, Tarantino, Ferrara, Van Sant,...
Ciudad de Dios, Azul, Rompiendo las olas, Amores Perros, Blood Simple, Memento, Clerks,... (y un montón de rollos más)
Leo mucho. Mucho. Me ha dado por los clásicos griegos, no paro de devorar libros. La gente me mira ¿qué hace este chalado leyendo estos peñazos sentado aquí solito?
Alphaville. EL CINE.
Mis vivencias y mi homenaje a esta histórica sala ahora llamda GOLEM multisalas (o algo así) que no piso desde que cambió el nombre. No porque no quiera, sino por las razones de todos conocidas: ya no vivo en Madrid, el tipo de películas no son para compartir con alguien a quien no le gustan, con un bebé se acabó el cine (hasta que el crío empiece a poder ir a ver películas infantiles, jejeje).

Tres cositas. Uno. No os tengo abandonados. El lunes empecé a trabajar, asunto del cual seguiré informando en breve, cuando tenga tiempo. Sólo decir que tengo mucho trabajo que hacer, a ver si me dejan realizarlo. Dos. No tengo tiempo ni de entrenar, hoy es el cuarto día sin salir a hacer nada y el domingo tengo un du cros en Alcorcón. Me va a picar la cobra en el km 1. Tres. Me voy de vacaciones, estaré en Santa Pola una semanita, hasta el domingo 12. Os extrañaré que empiece a currar y me vaya de vacaciones. Yo quería incorporarme el 13; pero no quisieron; ya que el 13 se va de vacaciones la persona a la cual sustituyo y esta semana me ha ido poniendo al día.
Para despedirme, como no, un clásico de los Alphaville y ya redondeo el post quasi monográfico. Besos a todos, me voy a ver Alphaville...