martes, 26 de abril de 2011
XXI CURSA DE FONS CANOVELLES
miércoles, 13 de abril de 2011
FMI, OCDE, ELECCIONES... (Tú errres siemprrrre nejatifo, nunca positifo)

lunes, 11 de abril de 2011
XII MEDIO MARATÓN VIGO-BAYONA
En el año 1493, Francisco Pinzón regresaba de las Indias Occidentales con el navío "La Pinta" muy deteriorado por los temporales padecidos en el Océano Atlántico y recalaba en costa en la localidad de Bayona. Posiblemente ya trajese el primer neologismo americano a introducir en
La carrera en sí es altamente recomendable y con un altísimo nivel organizativo. Sale de la playa de Samil, en Vigo, da una pequeña vuelta de 3 kms para pasar de nuevo por la salida, con el fin de estirar el pelotón; ya que rápido va en dirección Canido por calles relativamente estrechas. Después, se mete hacia el interior por una carretera comarcal en dirección a Nigrán. Allí, baja por la playa de Las Américas y entra en meta en Baiona por el paseo del puerto deportivo, tras pasar por A Ramallosa. El paisaje es muy bonito, costeando durante 7 kms con las Islas Cíes al fondo. Ahí hay una tachuela de 300 metros, empinada pero no indigesta y, a continuación una subida tendida de un par otres de kilómetros por una carretera comarcal un poco hacia el interior, por zona de vegetación y bonitas casas, no se hace aburrido. Sobre el km 12 empieza a descender suave hasta nivel de mar y de ahí, salvo algún falso llano, todo cerca del mar y de las marismas, con muy bonitas vistas.
En meta, a pie de playa, un servicio a los corredores incomparable: no había la típica bolsa. Entregabas el chip (quien no lo olvidó en Madrid, claro...) y accedías a una zona vallada con "barra libre": agua, aquarius, powerade, plátano, bollito de tarta de manzana, yogures de sabores variados y de chocolate, bebida proteínica, geles, más agua, helado,... Y pudiendo repetir porque no se quedaron cortos. Una vez hecho acopio, al agua a meter las piernas en frío, hecho que me ha venido muy bien.
Gastronómicamente, tras llegar del aeropuerto directos a por el dorsal y de ahí a la comida, nos dedicamos a las nécoras, a las vieiras, una ensalada de rape unas cigalas a la plancha y un guiso marinero de patatas, rape y merluza. De lujo. Por la tarde se acercaron a vernos Eduardo y Fernando y tomamos unas cervezas con ellos, quedamos para vernos en la salida y comer el domingo tras la carrera. Mientras vimos los partidos del Madrid y del Barça, tomamos unas cervezas. La cena consistió en unos huevecitos fritos con jamón y un pescadito. Ligerito para la carrera... El domingo ya pasamos a las almejas a la marinera, pimientos de Padrón y una mariscada.
lunes, 4 de abril de 2011
XI MEDIO MARATON (POR MONTAÑA) VILLA DE CASTROCONTRIGO


